Índice de los contenidos
¿Cómo buscar trabajo con español en el extranjero por internet?
¿Sabes español?
¿Sí?
¡Conseguido!
Pues ése es el único requisito que vas a necesitar para encontrar trabajo en el extranjero.
Son trabajos que, en la mayoría de los casos, están relacionados con el área de la atención al cliente. Cada vez hay más empresas multinacionales que desean dar una mejor atención a sus clientes, ofreciéndoles una atención más cercana, en su propio idioma, para resolver sus dudas y consulas. Estas empresas se encuentran en muchísimos países y prefieren contratar a sus trabajadores con los idiomas que desean abarcar directamente y que lo hablen de manera nativa, sin acentos pronunciados. Cuando hablo de empresas multinacionales no me refiero únicamente a Google, Microsoft, eBay y demás; también hay empresas, quizás menos reconocidas y mucho más pequeñas, que también desean expandirse por el globo y ofrecer sus servicios y su atención a gran escala. No hace falta tener 1000 empleados para dar una atención en español y ahí es donde a nosotros, como hispanohablantes, nos beneficia esto de la globalización.
Estos trabajos son ideales para empezar a trabajar en otros países. Además, el español es uno de los idiomas más hablados en el mundo, con lo cual, tenemos la suerte de poder encontrar este puesto esperándonos en casi todas las empresas que ofrezcan una buena atención al cliente de manera global.
También hay que decir que, en muchas ocasiones, al ser empresas multinacionales, es requisito también hablar inglés, pues es el idioma común para todos los trabajadores y el idioma en el que serán muchas veces ofrecidas las entrevistas, los cursos de inicio (donde se te enseña a desenvolverte en tu nuevo puesto) y las reuniones de equipo y/o conversaciones con otros departamentos, jefes o compañeros de empresa. Sin embargo, todo esto depende de la empresa. Puede que la empresa tenga incluso la oferta de empleo en inglés y vayas a hacer tu entrevista y ya te vaya a entrevistar tu jefa de departamento, que es española y no hace falta hablar inglés para nada, porque el trabajo será enfocado en audiencia española y no inglesa. En otros trabajos, te obligan a atender llamadas en ambos idiomas… Aconsejo echar el currículum a cuantos más puestos mejor y luego, según te vayan contactando de vuelta, hacer todas las preguntas que necesitéis, en cuanto a los idiomas que se necesitan en el día a día en ese puesto, horarios y demás, para no dejar nada en el aire. Te vas a dar cuenta de que muchas veces, con solo saber español y tener buena educación, buenas maneras de hablar a los clientes, ser paciente y poco más, el mundo se abre a tus pies y te espera con atractivas ofertas de empleo. Eso sí, también te reconozco que si hablas inglés, tendrás todavía más puertas abiertas. Por no señalar que muchas empresas, teniendo en cuenta que estos empleados con idiomas nativos no residen en ese momento en el país donde se encuentra la empresa y se van a desplazar hasta ahí por el trabajo, ofrecen a estos nuevos empleados un paquete en el que se incluye alojamiento para los primeros 15 días o el primer mes, comida, transporte, billete de avión (todo depende de cada empresa, hablarlo siempre antes de aceptar el trabajo).Antes, en España, para buscar trabajo, únicamente me movía por plataformas como Infojobs o Infoempleo; sin embargo, al querer abrirme al mundo, he descubierto que existen otras páginas web o plataformas mucho más focalizadas en los sectores o en los países que busco. Existen algunas páginas globales, donde puedes encontrar ofertas de empleo para cualquier parte del mundo y otras que son más localizadas en un país, por lo que hay que saber dónde quieres ir y buscar las web que te hacen falta. Esto, por supuesto, está basado en mi experiencia y son los conocimientos que he ido adquiriendo durante los últimos cinco años; con esto te quiero decir que hay muchas otras más, puede que mejores o peores pero estas son las que a mí me han funcionado y que sigo usando hasta el día de hoy.
Las plataformas más globales de búsqueda de trabajo con español son:
Algunas páginas web por país:
UK/Irlanda:
- http://www.toplanguagejobs.co.uk
- http://www.reed.co.uk
- https://www.totaljobs.com
- www.cv-library.co.uk
Hungría:
- https://www.glassdoor.com
- https://hu.indeed.com
¿Cómo descubrir las páginas de empleo de un país?
Yo uso Google para todo. Hoy, tenemos la suerte de poder contar de un buscador tan completo y globalizado como éste, así que hay que sacarle el mayor partido.
A buscar trabajo por internet en diferentes países nadie me ha enseñado; sin embargo, las largas horas que he pasado dedicando mi esfuerzo y energía en ello, ha hecho que haya ido encontrando diferentes estrategias, palabras clave y técnicas que, con el tiempo, se han ido volviendo en mi “manual de Petete”. Unos pasos que se han vuelto más prácticos y rápidos con el tiempo y que uso cada vez que quiero cambiar de destino.
¿Qué hay que considerar en primera instancia cuando queremos trabajar en el extranjero?
Son dos los factores los que tenemos que tener en cuenta al principio. Tenemos que pensar qué preferimos para focalizar nuestra búsqueda de empleo.
Hay que preguntarse:
¿Qué es más importante para mí ahora: el país de destino o el trabajo que busco?
Si deseas ir a toda costa a un país, no tienes más que buscar en Google todas las variantes que se puedan ocurrir sobre buscar trabajo en ese país. Por ejemplo, si quieres ir a Irlanda, buscarías:
-
Trabajo español Irlanda
-
trabajar españoles dublin
-
empleo español irlanda
-
atención cliente irlanda
Te aconsejo no usar preposiciones (“en”, “con”), ya que acortan la búsqueda pues Google también intenta buscar esa palabra en tus resultados. Cuantas menos palabras, más opciones de búsqueda.
Según vayas haciendo estas búsquedas, Google te ofrecerá un listado de páginas web de empleo en el país elegido. Seguramente, ya que este país es angloparlante, los resultados que te ofrezca serán en inglés. Para obtener mejores y mayor número de resultados, te aconsejo que hagas las búsquedas con las mismas palabras que usabas pero en inglés:
-
Job spanish Ireland
-
Work spanish Dublin
-
spanish job ireland
-
spanish customer service ireland
De esta manera, además, resulta más fácil a la vista reconocer las palabras clave que hemos usado en los resultados, ya que Google las resalta en negrita.
Observarás que estas páginas tendrán una extensión característica del país -.ie (para Irlanda), .co.uk (para el Reino Unido), .es (para España), .hu (para Hungría),…-, por lo que puedes luego hacer búsquedas en las páginas web de trabajo globales, pero ya focalizándote en el país que deseas. Por ejemplo, páginas web como indeed tiene una extensión diferente para varios países de Europa:
-
https://www.indeed.co.uk/ (Reino Unido: Inglaterra, Escocia,…)
-
https://www.indeed.es (España)
-
https://www.indeed.fr/ (Francia)
E incluso fuera de Europa:
-
https://au.indeed.com/ (Australia)
-
https://www.indeed.com (EEUU)
-
https://jp.indeed.com/ (Japón)
Si lo que prefieres es buscar un trabajo con español a toda costa y no le das importancia al destino, tu opción es buscar “spanish job” en Google y dejarte llevar. Este proceso (como el otro) no son rápidos. Tendrás que dedicar mucho tiempo a mejorar y adaptar tu currículum y carta de presentación (“cover letter”· en inglés) y mucha paciencia para echar currículum, crear tu cuenta de usuario en las páginas web de empleo. Es un proceso arduo, pero te aseguro que no es imposible.
¿Qué otras opciones hay para buscar empleo en el extranjero?
Una de las mejores ayudas que he obtenido cuando he buscado empleo en el extranjero ha sido gracias a la gente, al boca a boca. ¿Cómo se consigue esta ayuda? Muy fácil: preguntando. Hay que buscar foros o grupos de gente que viva en ese país y que te pueda dar una perspectiva real de la situación del pais, si hay realmente ofertas de empleo regularmente, el nivel de los salarios, etc.
Un foro muy importante que siempre suelo consultar es el de Spaniards. La gente es muy amable y sueles tener respuesta muy rápido. Otro de los recursos que mucha gente desconoce y resulta de lo más útil es Facebook. Además de poder cotillear el perfil de tus amigos, Facebook hoy es mucho más. Se pueden hacer preguntas y obtener respuestas muy valiosas y reales. Entra en los grupos de “españoles en…” el país o la ciudad que te interese y pregunta. Muchas veces, ahí también se ofertan puestos de empleo para españoles.¡¡Te deseo mucho ánimo y a por todas!!
Si tienes cualquier duda o consulta, ¡déjame un comentario! Te contestaré enseguida.
¡Saca el mayor partido a tus viajes!
Da tu primer paso de viajera. Organízate, haz la maleta y sal de tu zona de confort.
¿Y lo primero que piensas es que puedes aburrirte cuando viajas sola?
¡Eso es porque no realizas las actividades que te voy a proponer!
¡Se te va a quedar corta la espera!
¿Quieres saber cuáles son las 10 maneras más efectivas para que se te pase el tiempo volando?
Te regalo un ebook con todas las actividades necesarias, fáciles de hacer y transportar contigo siempre, para que puedas usarlas en cualquier momento y lugar. Las esperas también forma parte del viaje, ¡aprovéchalas!
Hola Raquel! Excelente artículo justo la información que estaba por empezar a buscar ya que dentro de mi viaje con mi esposo estamos pensando trabajar en algún país que nos interese conocer y donde podamos ganar un dinerito extra.
Dentro de nuestros deseos esta irnos a Australia pero esta en veremos aún por temas de solicitud de visa de turismo, sabemos que con esta visa no te esta permitido trabajar pero hemos escuchado por ahí que algunos empleos obvian esto, por lo pronto seguiremos con nuestra ruta hasta ver y definir las opciones.
Abrazos!!
Hola Raquel,
vaya información más útil que has recopilado aquí. La verdad que no se me habría ocurrido buscar en este listado que has compartido más allá de infojobs. Quizás también preguntar en las embajadas sería una buena opción, ¿no?
Un abrazo y gracias por compartir este práctico artículo.
Hola Raquel,
Un artículo que compartiré con mis hijos de 18 y 16 años para que empiecen a adentrarse en el mundo laboral y seguir abriendo su mente viajando.
En los años 90 que me adentré en el mundo laboral me pasó lo mismo: fui elegida de un total de 80 candidatos a un puesto de trabajo temporal (vacaciones de verano) por hablar francés como los nativos, sin acento. La clientela por supuesto eran francesa 🙂
Por eso la globalización no me parece un peligro sino todo lo contrario una gran oportunidad de viajar y de generar ingresos con nuestros talentos y culturas varias.
Hola Raquel!
Qué buena información para buscar un trabajo mientras viajas. Es concreta, prolija y con ejemplos.
Muy valioso este artículo.
Saludos!
Muchas veces pensamos que al irnos a un país de habla inglesa, sin inglés, no podremos conseguir un empleo, pero es cierto que el hablar castellano puede abrirnos otras puertas.
Muy buenos recursos Raquel y un artículo muy completo.
Un abrazo
Hola, Raquel:
Un post muy interesante y completo para todo aquel que se esté planteando buscar trabajo en el extranjero. Como dices hoy en día tenemos muchas oportunidades pero la falta de conocimientos de otros idiomas a veces nos retiene. Como me gusta aprender idiomas y estudié varios me ha resultado más fácil desenvolverme en otros países. Por eso admiro la valentía de plantarte en otro país sin hablar el idioma local o al menos el inglés. Pero también sugiero ponerse las pilas rápido. Aunque encuentres un trabajo con español, querrás hacer vida en ese país en el que te instales y no necesitar depender de la constante ayuda de tus compañeros españoles. Resultará más fácil descubrir ese nuevo país y disfrutarlo si te puedes comunicar con los nativos.
Hola Raquel,
Me ha encantado tu artículo! Algunas de las páginas que comentas sí que las conocía, pero otras son un total descubrimiento.
Te suena la titulación ELE (Español como Lengua Extranjera)? Es un curso que promocionan mucho en «Trabajar por el Mundo» y me he planteado hacerlo más de una vez para buscar trabajo como profesora de español en países asiáticos.
Tú qué opinas, ¿crees que es necesario sacarse alguna titulación específica en idiomas para encontrar este tipo de trabajos? Yo por ejemplo soy economista, así que no tengo nada que ver con las lenguas 🙂
Un abrazo!
Super interesante la información, hoy en día que muchos quieren trabajar por este medio saber como conseguir un buen trabajo es un alivio y mas si la informacion la dan personas que ya lo han conseguido mucho mejor.
Este es un artículo realmente muy completo y con muchas ideas para buscar trabajo en el extranjero. Muchas veces la gente piensa que sin inglés no podrá encontrar trabajo fuera de España, pero aquí está la prueba de que es posible…simplemente hay que saber donde buscar.
Subrayar que brindas información valiosa, para quiénes comienzan sus primeras búsquedas de trabajo en el extranjero. Excelente publicación.
Qué interesante todo lo que mencionas Raquel, la verdad yo es que esto de buscar trabajo, ni dentro ni fuera. Hace mucho que no lo hago y me cuesta ver cómo son las cosas ahora. Cuando buscaba trabajo se miraba en el periódico y se mandaban hojas de vida en papel, nada de ordenadores. Ahora con Linkedin y hasta con Facebook se puede buscar trabajo, yo creo que deberás hacer una guía práctica sobre esto, porque la verdad a mí me cuesta verlo :/
Excelentes ideas y recomendaciones guapa, me ha encantado ver la mirada de ahora a este tema 🙂
Hola Raquel, me encanta tu artículo. Me voy a anotar algunas páginas que mencionas para enseñárselas a unas amigas.
Qué importante es desafiar las barreras del idioma e ir por nuestros sueños.
Ver las oportunidades en lugar de enfocarse solo en los posibles inconvenientes.
Un saludo!
Que buen articulo es lo que andaba buscando! Gracias por compartir
Hola!!
Pues me ha parecido un post más que completo para ayudar a las personas que estén buscando fuera, como muy bien dices, a veces el español es más importante de lo que pensamos, sobre todo por el tema del inglés y demás.
Todos tus consejos están geniales, yo desconocía que hubiese otros sitios donde buscar trabajo o incluso los grupos en Facebook.
Si los necesito en alguna ocasión ten por seguro que usaré los consejos que nos has dado!!
Besos :33