¿Qué puedo hacer en la ciudad de Cork cuando llueve?
Aunque puedes disfrutar muchos días buenos en Cork, Irlanda, tienes que estar preparado para que llueva en algún momento del día. Por si no lo conocías, uno de los refranes más populares de este país dice que puedes experimentar las cuatro estaciones en el mismo día (experience four seasons in one day) y, te lo digo por experiencia, es totalmente cierto. He visto salir el sol, llover, vivir un vendaval de vértigo, incluso nevar y volver a despejarse como si no hubiera pasado nada, en el mismo día. Los partes meteorológicos sirven de inspiración aquí, nunca hay que tomarlos muy en serio. Es difícil que acierten, siendo así de inconstante la meteorología de este país.
Dicho esto, hay días e incluso semanas, en las que no para de llover, aunque sea una parte del día y, como suelen decir: “si no puedes con tu enemigo, únete a él”, que quiere decir que, aunque llueva, será mejor que salgas a la calle y hagas tus planes, pues si no, correrás el riesgo de no ver nada, por no mojarte en absoluto.
Está claro que si llueve a mares, no es aconsejable (al menos, yo no te lo aconsejaría) hacer visitas en las que se ha de pasar mucho tiempo al aire libre. Para ello, he creado este artículo en el que te quiero compartir unas cuantas actividades y lugares que visitar en estos días de lluvia, si te encuentras en la ciudad de Cork.
¿Qué puedo hacer en Cork en días de lluvia?
1.- Visitar los museos de la ciudad
Porque visitar los museos de las ciudades que se visitan siempre es una buena y bonita manera de interpretar toda la historia y cultura del lugar; observar su evolución, a través del arte, la arquitectura y el folklore es muy enriquecedor y te hará disfrutar aún más de la experiencia de tu visita.
La ciudad de Cork dispone de varios museos de entrada gratuita, que a continuación te indico:
Entrada gratis.
El museo de la ciudad de Cork se encuentra en el parque Fitzgerald, cerca de la Universidad de Cork, al oeste de la ciudad.
Las colecciones cubren la historia económica, social y municipal de la ciudad y el área circundante a partir del Mesolítico en adelante, con especial énfasis en la moda, ropajes e insignias cívicas y los oficios y artesanías de los siglos XIX y XX. De especial importancia son las delicadas colecciones de plata, vidrio de Cork y encaje de aguja de Youghal.
Entrada gratis.
The English Market está abierto de 8.00 a.m. a 6.00 p.m., de lunes a sábado. Los domingos y festivos cierra
El mercado central de Cork, en el corazón de la ciudad, es una joya que data del s. XVIII. Es uno de los puntos más señalados del país y recorrer sus callejuelas, ver sus tiendas y vivir su ambiente merecen una visita siempre.
Entrada gratis.
The Crawford Art Gallery es una galería de arte de entrada libre que ofrece una variada colección de exposiciones. Manteniendo una colección permanente, brinda continuamente la oportunidad de disfrutar de nuevas exhibiciones temporales, ofrece coloquios, charlas, presentaciones y tours que enriquecen el valor y sentido de las obras y las hacen más cercanas y accesibles a todos los públicos.
The Butter Musseum ofrece una visión de la historia comercial de la mantequilla de Cork desde el s.XVIII. Muestra los objetos utilizados tradicionalmente para fabricar mantequilla, así como vídeos en los que se muestra cómo se fabrica la mantequilla en la granja tradicional Muckross House de la ciudad de Killarney, en el condado de Cork.
El museo ha creado un documento en pdf con toda la información en español, disponible aquí.
Entrada de pago (un precio irrisorio, en torno a 4 euros, para el mantenimiento). Puedes ver precios y horarios en su página web.
Cuando Cork City Gaol abrió por primera vez, se informó que era «la mejor en 3 reinos». Albergaba prisioneros tanto hombres como mujeres que cometieron delitos dentro de los límites de la ciudad. Cualquier persona que cometiera un delito fuera de los límites de la ciudad sería enviada a la cárcel del condado, que se encontraba en el terreno de lo que ahora es UCC (la universidad de Cork).
Precios y horarios disponibles en su web. Disponen de tours y audios (con español) para hacerlo de manera independiente.
Nano Nagle Place es un oasis inesperado en el centro de la bulliciosa ciudad de Cork, un lugar que celebra la visión de empoderamiento de la hermana Nano Nagle a través de la educación, la inclusión comunitaria y el compromiso espiritual para un mundo contemporáneo. El complejo alberga un museo, salas de patrimonio, jardines, el maravilloso Good Day Deli, una tienda de regalos y diseño, y una librería centrada en Cork en el museo. Los edificios del convento están bellamente restaurados y son hoy el hogar de varias organizaciones benéficas educativas.
Horarios y precios en su web. Disponen de tour guiados de unos 50 minutos para aprender más sobre este antiguo convento hoy reconvertido en museo y centro de actividades.
Lifetime Lab se encuentra en la antigua planta de abastecimiento de agua de la ciudad de Cork, que fue responsable del suministro de agua a la ciudad de Cork durante los últimos 3 siglos. El sistema de tuberías y abastecimiento de agua es el mejor conservado de su tipo en Irlanda. Los antiguos edificios y maquinaria han sido cuidadosamente restaurados y ahora se están utilizando para contar la historia de cómo se suministró el agua a la ciudad de Cork en el pasado.
Precios y horarios en su web. Aunque este museo está bastante enfocado a un público infantil por lo interactivo que es y lo fácil y práctico que muestra toda la información, puede ser una visita muy curiosa de hacer también para adultos en un día lluvioso.
Entrada gratis.
El galardonado Lewis Glucksman Gallery está ubicado en los terrenos de UCC, las puertas de entrada principales en un entorno encantador, rodeado de árboles y ubicado junto al río Lee. La Galería fue galardonada con el «Mejor edificio público de Irlanda» por el Real Instituto de Arquitectos de Irlanda. Lleva el nombre del financiero y filántropo estadounidense Lewis Glucksman y es donde puede disfrutar de un paseo por la galería de arte y comprar, o ver las numerosas exposiciones que se celebran allí y terminar con la visita a su cafetería.
St. Anne’s ha sido descrita como «la estructura eclesiástica más importante de cualquier época, dentro de la ciudad de Cork y sus alrededores inmediatos, también es una de las iglesias más importantes de Irlanda del siglo XVIII y una de las pocas que aún conserva sus campanas originales del siglo XVIII ”(2001 Architectural & Archaeological Appraisal – Colin Rynne for Southgate & Assoc.).
Es la iglesia más antigua con uso continuo en el centro de la ciudad, construida en 1722 como capilla.
La torre forma un hito sorprendente, visible desde muchas partes de la ciudad, con su arenisca roja (norte y este) y piedra caliza de sillería blanca (sur y oeste). Se cree que los colores de la torre dieron origen a los colores deportivos de Cork (rojo y blanco). No te pierdas las hermosas vistas de la ciudad desde lo más alto.
Las campanas fueron inauguradas por Abel Rudhall de Gloucester en 1750. Todavía llevan sus inscripciones originales, incluyendo las siguientes:
‘When us you ring we’ll sweetly sing’ («Cuando nos llames, cantaremos dulcemente»).
‘Since generosity has opened our mouths our tongues shall sing aloud its praise’ («Ya que la generosidad ha abierto nuestra boca, nuestras lenguas cantarán en voz alta su alabanza»).
El reloj fue erigido por Cork Corporation en 1847 y creó su sobrenombre, la torre de «los cuatro mentirosos» ya que notaron que los cuatro relojes no siempre estaban de acuerdo con la hora exacta, a causa del incesante viento que movía constantemente las manecillas de cada cara dejando diferentes horarios.
La veleta con forma de pez en lo más alto de la torre es un salmón, conocido localmente como «pez dorado» y tiene más de cuatro metros de largo. Está pintado en pan de oro. Simboliza la industria pesquera del salmón, que era muy importante para Cork. Además, el signo de un pez es muy apropiado en una iglesia, ya que el pez es un símbolo del cristianismo primitivo que invoca el nombre del Señor.
Además de todas las curiosidades que presenta la iglesia de St. Anne, hay que comentar que los visitantes pueden tocar ellos mismos ¡las campanas de la iglesia! Al entrar, se facilitan unos cascos protectores para los oídos. Tienes a tu disposición un libro de partituras y puedes entonar canciones fácilmente reconocibles como “cumpleaños feliz” o “Frère Jacques”. Una experiencia única, antes de subir a lo alto de la torre y ver las hermosas vistas de la ciudad.
Precios y horarios en su página web.
La catedral de Saint Fin Barre es una de las dos catedrales en la ciudad de Cork, la otra es la catedral norte. La catedral de Saint Fin Barre es una iglesia irlandesa diseñada por William Bruges, un arquitecto inglés.
Está hecha de piedra de Bath, piedra caliza y mármol de Cork, con vidrieras que representan escenas del Antiguo y Nuevo Testamento.
Precios horarios en la página web. Disponen de tours. Como consejo, asistir justo antes de la misa y el acceso es gratuito.
Entrada gratis.
St. Peter en Cork está situado en el corazón de la ciudad medieval y es la iglesia más antigua de Cork, con partes del edificio que datan del siglo XII. Aunque ya no es un lugar religioso, el edificio todavía está abierto al público y es un lugar maravilloso para visitar, un oasis de cultura y patrimonio en el centro de la ciudad. El lugar también se puede contratar para eventos corporativos, recepciones privadas e incluso ceremonias de boda.
St. Peter ofrece una fantástica introducción a la cultura de Cork con una exposición central “A city close to the sea” (Una ciudad junto al mar), que cuenta la historia de Cork desde los primeros colonos hasta los tiempos modernos. El personal puede ofrecer más información sobre las últimas exposiciones y eventos en St. Peter y en toda la ciudad.
La iglesia de St. Peter se encuentra a medio camino entre el magnífico Fuerte Elizabeth y las hermosas Campanas de Shandon, cuenta con una cafetería (especializada en café y golosinas de Cork). Disponen de una selección completa de senderos para caminar por la ciudad y el personal está disponible para ayudarte con cualquier consulta que tengas, y de hecho puede diseñar un paseo a medida solo para ti.
The Collins Barracks Museum es el museo de las fuerzas de defensa de Cork. No estoy segura de si está abierto al público durante todo el año. En el festival de puertas abiertas de Cork, llamado “Cork heritage open day” se puede visitar durante todo el día de manera libre.
Las exhibiciones del museo tienen 3 temas: Historia de los cuarteles, Michael Collins y el Mantenimiento de la paz. La colección principal consiste en recuerdos asociados con Michael Collins y también tiene exhibiciones de colecciones privadas donadas. El diseño exterior presenta un cañón Shaker de la década de 1550, un taller de municiones móviles, una pieza de artillería de campaña de la década de 1940 y un transportador de personal blindado Panhard.
Triskel Arts Center es un vibrante centro cultural en el corazón de la ciudad de Cork, que celebró sus 40 años en 2018. El auditorio principal Triskel Christchurch es un espacio multidisciplinario ubicado en una iglesia georgiana neoclásica completamente renovada.
Este lugar de vanguardia, que se inauguró en 2011, está programado con un rico repertorio de música en directo, con un enfoque en conciertos de música clásica y jazz, cine cultural, exhibiciones de arte visual y eventos literarios. Triskel dirige una segunda sala de arte contemporáneo Triskel Gallery Space. Único en Irlanda, el Theatre Development Center es el único proyecto a tiempo completo dedicado al desarrollo del teatro, y es administrada por Corcadorca Theatre Company.
Puedes ver más información sobre horarios, precios, festivales y eventos en su página web.
2.- Ver una película en los cines de Cork
Si el día se levantó lloviendo, quizás pueda parecerte buena idea ir al cine a ver alguno de los últimos estrenos.
Estos son los cines y salas de proyecciones de Cork:
3.- Descubre la magia en la elaboración del whisky irlandés Jameson
¿Te gusta el whisky o sientes curiosidad sobre la creación de esta popular bebida?
Te aconsejo que visites la destilería Jameson a las afueras de Cork, en Midleton. Está fácilmente comunicado y puedes acceder en coche, tren o autobús público o tomando el autobús Jameson.
Únete a uno de sus tour para vivir el proceso de elaboración del oro líquido donde aprenderás a distinguir las variedades de whisky, cócteles y mucho más. Por supuesto, ¡con cata incluida!
4.- Disfruta de un buen café en las cafeterías de Cork
Si prefieres pasar una tarde distendida, puedes aprovechar a conocer algunas de las cafeterías más emblemáticas de la ciudad. En ellas, puedes sentir el verdadero aroma de este preciado producto. Los ambientes que se respiran son tranquilos, mucho más que en la capital, al menos. Ofrecen una variada carta de dulces y acompañamientos; tartas, chocolates y maravillas varias creadas, en su mayoría, de manera casera y artesanal.
Puedes ver estos dos artículos (en inglés) en los que se indica dónde encontrar cada cafetería y las mejores características que presentan.
5.- Vive una experiencia única en una “escape room”
Un día de lluvia es la excusa perfecta para aventurarse a hacer algo que quizás aún no hayas probado. Afila tu ingenio superando todas las pruebas para conseguir la llave que abrirá la puerta final. Experimenta cómo es sentirse dentro de un videojuego. Tienes 60 minutos para conseguirlo. ¿Encontrarás la manera de escapar o tendrás que ser rescatado?
6.- Disfruta de la música en directo en Cork
¿Estás en Irlanda, no? Pues, con o sin lluvia, deberías dejarte llevar por la ruta de los pubs. Deliciosas cervezas con denominación de origen, hechas en sus propias destilerías, pizzas caseras, deliciosos platos (con patatas fritas, seguramente), conciertos con música en directo constante y de todos los estilos (irlandesa, jazz, pop, funky, rock,…). Eso, y mucho más, te espera en los pubs de Cork. ¡100% imprescindible!
Para salir de noche, puedes ir a los pubs antes mencionados o a discotecas. La oferta de Cork incluye las siguientes: An Bróg, An Crannog, Bar Rumba, Readrdans (en la planta de arriba está Havana Browns), Le Cheile, The Oyster, y The Bodega (la noche de los viernes ponen música latina). Todos estos locales están al lado de Patrick Street, en pleno centro dela ciudad y a pocos minutos andando unos de otros.
Para saber todos los conciertos en directo que hay cada día, te aconsejo que eches un ojo siempre en Whazon, una programación que ofrece de manera gratuita la ciudad de Cork. Se encuentra en formato revista de papel y tienen página web, Facebook y Twitter. Puedes preguntar en los pubs, museos o lugares públicos (he visto incluso en las peluquerías) por la revista, que te ofrecerán sin problemas de manera gratuita. Tiene un formato mini, lo cual es muy práctico para llevar siempre encima. Whazon es mensual y te ofrece toda la información más relevante en la ciudad para el mes en curso: conciertos (gratuitos y de pago), actividades, festivales y localización de todos los pubs, restaurantes y alojamientos de la ciudad.
¿Cuál es la cerveza típica de Cork?
La Guiness podemos decir que es la cerveza nacional, una de sus destilerías más importantes se encuentra en la capital de Irlanda, Dublín, donde tienen un museo que recomiendo visitar también.
Otras cervezas populares en el condado de Cork, con origen en esta ciudad y fáciles de encontrar en todos los pubs, serían la Murphy’s, Beamish, Friary’s, Franciscan Well, entre muchas otras.
Una guía de cervezas más completa con todas las que se crean en Cork puedes verla aquí.
Por poner algún ejemplo, mira estos dos enlaces con las cervezas de Franciscan Well (cervezas: Rebel Red, Chieftain Ipa, Friar Weisse y Shandon Stout) o Crane Lane (ofrece cervezas como la Purgatory, Blarney Blonde, Friar Weisse o Rebel Red). En el enlace de su web puedes ver toda su oferta, graduación, composición, gustos y toda la información relativa a cada una de las cervezas que ofrecen. Daría para un artículo infinito, la verdad. Irlanda e una de las cunas de la cerveza y Cork da buena muestra de ello.
En este enlace puedes ver las 12 mejores cervezas de toda Irlanda.
Si te gustaría hacer un tour por una destilería de cerveza en la ciudad de Cork y alrededores, visita esta web donde puedes ver toda la oferta que hay: destilerías, horarios y precios.
7.- Pasa un rato entretenido jugando a maquinitas y juegos de mesa
En Cork, también puedes disfrutar pasando grandes momentos recordando juegos de los años 80 y 90 en Barcadia (Sheares St). Tienen docenas de juegos arcade para jugar como el Mario Kart, Street Fighter, Mortal Combat, Donkey Kong, Pac-Man, Tetris y muchos más. También disponen de muchos juegos como billar, bolera, ping pong, futbolín y juegos de canasta entre otros. Y, por si fuera poco, tienes un armario entero de juegos de mesa y de rol para jugar. El bar es enorme, cuenta con dos plantas y tiene una zona de fumadores. Tiene muchas áreas, para que te encuentres a gusto en el plan que elijas y puedas cambiar, disfrutando diferentes ambientes, tipo pub, sofás de relax y charla, zona de bar con televisión, restaurante, zona maquinitas, mesas para juegos de mesa… Disponen de cocina, así que puedes pedir para comer y mucha variedad de bebidas (cervezas, refrescos, cócteles, copas…). Los juegos necesitan sus monedas especiales, que venden en bolsitas de 5, a 2,5 euros la bolsita. Así que cada partida sale a solo 50 céntimos! En Barcadia, sabes cuándo entras, pero nunca a qué hora saldrás, pues se te pasa el tiempo volando.
Otro lugar donde puedes jugar a juegos de mesa (de todo tipo) es TableTop Boardgame Cafe (9 Castle St). Es mejor reservar mesa, porque es bastante pequeñito, pero el ambiente es muy acogedor y los dependientes muy simpáticos. Te pueden recomendar juegos y aprender a jugar en un momento. Se paga 4 euros por persona pero dispones de una tarjeta de puntos (que puedes pedirles en cualquier momento). Cada vez que vas, te ponen un sello y a la décima, te ahorras esos 4 euros. Tienen cafés y refrescos y una pequeña carta para tomar algo: tartas, golosinas o sándwiches. Impresiona la cantidad de juegos que tienen disponibles, ¡una pared entera! Además, si el juego te ha gustado, tienes la oportunidad de comprarlo nuevo, lo cual está muy bien.
8.- Pasea por la ciudad, sal y disfruta de Cork
Para bien o para mal, Cork, e Irlanda en general, se asocian a un país lluvioso porque, la verdad, es que llueve bastante. Como extranjero, no se está muy acostumbrado a este tiempo cambiante, de lluvia, sol, granizo y niebla en el mismo día (y casi a la vez). Es algo con lo que hay que convivir, así que mejor aceptarlo y salir a dar una vuelta. Verás que, aunque llueva, mucha gente sale a la calle (los locales incluso sin paraguas). Así que, ¿por qué no? Lo importante es llevar un buen chubasquero o ropa impermeable. Los paraguas muchas veces son inservibles ya que suele hacer mucho viento y en dos minutos ya se te han volteado y roto, con lo cual son un poco inservibles aquí. No se puede esperar a que salga siempre el sol, pues te perderás toda las maravillas que esta ciudad tiene para ofrecerte. Anímate y recorre las calles de Cork, incluso con lluvia.
Espero que te hayan gustado estos consejos y ya no tengas pereza para salir y hacer diferentes actividades en los días de lluvia en Cork.
¿Cuál te ha gustado más? ¿Has probado todas las actividades que te propongo? ¡Déjame un comentario con tu opinión, tus sugerencias o preguntas!
Y si te ha parecido interesante y crees que le puede interesar a alguien que conozcas, compártelo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
Estamos en contacto,
Raquel
¿Quieres venir a Irlanda?
Planea ya tu viaje a la isla esmeralda y encuentra los mejores alojamientos con Booking.com y Airbnb. Los mejores precios y comparativas puedes encontrarlos gracias a ellos.
Son enlaces de afilado. ¿Qué es eso? Eso significa que por cada reserva que tú hagas, sin suponerte ningún cargo extra, colaboras para que yo obtenga una pequeña comisión, ayudándome a mantener «Pasos de viajera» viva con más información sobre viajes y consejos para ti.
Además, si reservas a través de mi enlace de Airbnb te regalo un descuento de 30€ para reservar un alojamiento de 65€ o más y 11€ para una experiencia de 43€ o más.
Guauuuu que post mas completo !! Jeje la verdad es que si tr vas de cork sin ver algo no sera porque no nos lo hayas dejado bien explicadito todo. La verdad es que nunca he ido a irlanda y bueno, ahora mismo tampoco está dentro de mis planes pero vamos, que si me lo plantease no dejaria de ir a esta maravillosa ciudad
Hola Rocío, gracias por tu comentario. Justo eso es lo que pensaba en transmitir, el que una ciudad como Cork tiene mucho que ofrecer aunque llueva. Espero que puedas visitar Irlanda pronto. Un saludo.
Hola!
Pues la verdad sí que se pueden hacer cosas. Me gusta porque las ideas que ofreces nos solo son ideas más o menos cotidianas, como ver una peli o ir al cine, sino que además nos ofreces cosas propias del lugar y eso me parece maravilloso. Me han entrado ganas de ir al leer tu post! Estupendo.
Un saludo!! ^,^!!
Hola Laura, me alegro de que te haya parecido interesante. Además, hay muchas cosas que aún me dejo en el tintero, seguro. ¡Cork ofrece planes para todos los climas!
Me ha encantado la entrada, la última vez que estuve en París se pasó el finde lloviendo y ojalá hubiera leído ante un post como este, porque al principio nos paralizamos, por suerte enseguida se nos ocurrió la idea de pasar el día visitando museos y al final hasta con lluvia disfrutamos la ciudad. No conozco Cork, pero estoy deseando ir y ya se que entrada releere antes de emprender el viaje. Un besote
Muy buena la publicación. Algún día cuando viaje los pondré en práctica. Parece muy bonito el lugar y la lluvia no tiene que frenar un bonito viaje. Muchas gracias por tus consejos. Un saludo.
Hola Cheska, muchas gracias por tu comentario. Efectivamente, en un país como Irlanda hay que estar preparada para afrontar días de lluvia. E Cork hay mucho que hacer incluso si llueve. Un saludo.
Hola guapa, pues nunca he estado en Cork y no conocia ese refran aunque por lo que cuentas es bien cierto! me han gustado mucho todos los planes, excepto el escape que ojala porque me encantan, pero no creo que domine tanto el idioma como para meterme en un scape ahi! planes anotados, ahora solo me falta viajar ahi! besos
Hola Resi, el Escape Room tampoco lo he probado aún, aunque tengo muchas ganas. No sé qué nivel de inglés habrá que tener para poder jugarlo. Cuando lo haga, te cuento. Un saludo.
Qué post tan interesante y tan completo! Me lo guardo, espero visitarlo en breve, me encantaría! Gracias por las ideas. Un saludo!
Me alegro de que te haya gustado. ¡Y espero que puedas visitar pronto Cork! ^_^
Muchas gracias por los consejos y mostrarnos ese bello lugar. Es un post muy interesante y completo. Yo siempre he querido ir a Irlanda. Espero poder hacerlo algún día. Después de leer lo que has escrito creo que si algún día tengo la oportunidad iré a visitar Cork y seguiré tus consejos para hacer que mi estancia sea inolvidable aunque salga un día lluvioso.
Me ha encantado esta entrada. Cuando uno viaja siempre espera que el buen tiempo le acompañe para poder hacer todo aquello que tiene programado pero, en realidad, siempre hay un buen montoncito de cosas que seguro podemos hacer cuando el clima se vuelve adverso y no caemos en la cuenta. Este listado de ideas me parece fantástico y seguro que muy útil para quien tenga pensado visitar Cork.
Un besin
En Irlanda, casi siempre está lloviendo. Es una pena que porque esté lloviendo, uno se quede encerrado en casa.
Todas estas cosas, están geniales para aprovechar en estos días. Sobre todo ver museos o el espape room.
Me enamorado de este corazón de Irlanda, sin lugar a duda hay muchas cosas que hacer en una ciudad tan hermosas como ésta café, cine, teatro, hermosas cosas que se viven en sitios especiales como estos. Mi sueño es vivir en un sitio así el final de mis días.
No soy muy partidaria del clima lluvioso pero si se trata de hacer turismo y descubrir los diferentes rincones de Cork pienso que el clima no tiene por qué detenernos y las opciones que nos planteas me parecen muy atractivas, como visitar la destilería o tomar una buena taza de café y disfrutar de una buena charla.
Hola Rebeca, gracias por tu comentario. Me alegro de que las actividades propuestas te hayan parecido interesantes y puedas tenerlas en cuenta algún día si visitas Cork. Un saludo.
Si no tienes alternativas con lo que llueve por allí… Lo más enriquecedor es sin duda visitar los museos ya que en mayor o menor medida el resto de actividades se pueden hacer en nuestras ciudades, saludos!
Sí, los museos es lo mejor. Sin embargo, las otras actividades está bien tenerlas en mente, porque muchas veces no se te ocurren en el momento y tiendes a quedarte sin aprovechar tu estancia como se merece. ¡Hay mucho que hacer!